
Display de un dígito y 7 segmentos
Hoy presento un actuador muy versátil, pues es un set de 8 leds dispuestos dentro de un encapsulado plástico con los leds en forma de dígito por un lado y con los conectores en forma de dos hileras de 5 pines cada una por el otro.
Este display está preparado para encajar perfectamente en nuestras protoboards y servirnos en nuestros experimentos para mostrar número o letras o lo que queramos mostrar en él gobernándolo desde nuestro Arduino.
En el mercado puedes encontrar displays de ánodo común o de cátodo común, que sería el que usaremos nosotros.
Es muy importante que estudies las imágenes de la diapositiva y compruebes cómo cada pin está ligado al ánodo de uno de los leds del display y todos tienen un pin común que es la masa o GND, de hecho lo tienes duplicado en los pines 3 y 8.
Montaje de prueba del display
Te invito a que replique el montaje que ves en la diapositiva, para lo que necesitarás el siguiente material:
- Un display HDSP–A103 de 8 leds
- 8 resistencias de 220 ohms
- 10 cables M-M

Ten en cuenta que a la hora de adquirir un display de un dígito te puedes encontrar con algunas diferencias con respecto al que hemos tratado en esta lección, no puedes encontrar con ánodo común o cátodo común, pero más interesante resulta que los pines del display pueden estar dispuestos a lo largo de los lados cortos en vez de a los lados largos del encapsulado.

Pequeña prueba
Sin que necesitemos sketch alguno, puedes probar que cualquiera de los leds funciona correctamente, pues basta con que desconectes el cable que va del pin del display al pin digital de Arduino y lo conectes al Pin 5V.
Prueba a hacerlo con un par de ellos, deberían iluminarse los segmentos correspondientes.
En la diapositiva encontrarás la correspondencia que hay entre los segmentos del display y sus pines.
No necesitas tantas resistencias

Si eres un poco observador habrás adivinado que no son necesarias tantas resistencias, puesto que al tratarse de un diplay de cátodo común podrías en lugar de poner las resistencias a las entradas de los ánodos (los segmentos) mejor en la salida de uno de los dos cátodos comunes.