¿Qué es el monitor serie de Arduino?
El monitor serie es un complemento del IDE de Arduino que nos permite interactuar visualmente con la placa, recoger valores del teclado y visualizar valores de variables y texto libre que podemos mostrar a nuestro gusto.
Lo mejor que tiene es que está implementado en el mismo IDE de Arduino y sólo tenemos que abrirlo para utilizarlo. Su uso es muy sencillo, mientras un sketch está en ejecución en nuestra placa Arduino sólo tenemos que seleccionar en el menú “Herramientas” / “Monitor serie” o el atajo de teclado Ctrl + Mayús + M.
Para poder utilizar el Monitor Serie en un sketch tenemos que utilizar la función Serial.begin() en el Setup() declarando así el objeto Serial y abriendo la comunicación serie, y ya podremos utilizar funciones de lectura y escritura, como por ejemplo la función Serial.println().
Función Serial.begin()
Nos permite “abrir” el monitor serie, el único parámetro que tiene esta función es un número entero con un valor medido en bps (bits por segundo) que representa la velocidad con la que se comunica con el ordenador:
- Serial.begin(baudios);
- Donde “baudios” puede tener estos valores:
- 300
- 600
- 1200
- 2400
- 4800
- 9600 (el valor más utilizado)
- 14400
- 19200
- 28800
- 38400
- 57600
- 115200
Recuerda que la comunicación se realiza a través de un cable USB que utiliza la comunicación serie entre la placa Arduino y el ordenador.
Ejemplo de uso del Monitor Serie
Crea un sketch con las seis líneas de código de la diapositiva, es fácil deducir lo que hace este ejemplo, simplemente escribe la letra “a” en el monitor serie y realiza un salto de línea para que en el siguiente loop vuelva a hacer lo mismo; el resultado es una pantalla con infinitas escrituras del carácter “a”.