Publicado el 2 comentarios

13. Montar la base de Arduino

De aquí en adelante vamos a montar varios circuitos en los que siempre habrá dos elementos comunes, la protoboard y la placa Arduino UNO. Pues bien, si eres afortunado de tener el kit oficial de Arduino este es el momento de abrirlo y montar la base de madera que viene incluida.

Ejercicio manual optativo

Esta base sirve para fijar esos dos elementos citados anteriormente; de hecho tendrás sólo que dar tres pasos:

  1. Separar del kit las piezas que vas a necesitar: base de madera, tornillos, Arduino UNO y protoboard
  2. Colocar cuatro patitas en las esquinas a presión (puedes usar pegamento)
  3. Atornillar la placa Arduino UNO con tres tornillitos incluidos en el kit
  4. Pegar la protoboard con un adhesivo que tiene en su parte de abajo, retirando previamente el plástico protector

Te deberá quedar como en la imagen superior.

Sinceramente, puedes construir tu propia base de trabajo con un trozo rectangular de algún material rígido no conductor en el que debes pegar o atornillar una protoboard, cuanto mayor mejor, y tu placa de Arduino. Esta base puede ser de contrachapado, madera, plástico corrugado, lámina rígida de plástico, etc.

Y recuerda que cuanto más cerca estén placa y protoboard, mejor, ahorrarás cables.

 

2 comentarios en “13. Montar la base de Arduino

  1. La base de madera, me la voy a hacer yo mismo.
    Que material me recomiendas.
    Algun truco?????
    Gracias

    1. Si encuentras contrachapado sería perfecto. Cualquier material fino, rígido y aislante te servirá.

¡Deja un comentario! Todas las críticas son bienvenidas.