Cuando abrimos nuestro primer kit de Arduino, da igual cual, nos encontraremos un montón de dispositivos y elementos electrónicos, algunos de ellos ni sabemos lo que son.
Para tener una aproximación a estos dispositivos misteriosos, los vamos a catalogar de entrada en dos grandes grupos, actuadores y sensores, sus nombres son muy descriptivos.
Sensores Arduino
Un sensor es un dispositivo electrónico que recoge datos analógicos del mundo real y los transforma en datos digitales con los que alimenta de información a Arduino. Después de esta recogida de datos Arduino procesará estos datos y responderá en consecuencia dependiendo del programa que hayamos cargado Arduino.
Algunos ejemplos de sensores: pulsador, interruptor, sensor de presión, sensor de temperatura, sensor de humos, micrófono, GPS, potenciómetro, inclinómetro, LDR…
Actuadores Arduino
Un actuador es un dispositivo electrónico conectado a Arduino que sirve para que este se comunique en mundo real actuando de forma consecuente al programa cargado.
Algunos ejemplos de actuadores: LEDs, zumbador, altavoz, display digital, motor de corriente continua, servomotor…
Ejercicio visual
Mira a ver si eres capaz de distinguir, en esta imagen del contenido desglosado del kit oficial de Arduino, algunos tipos de sensores y actuadores como los que hemos enumerado antes; como pista te adelanto que son nueve: