AVISO: A partir de hoy mismo publicaré este blog dos veces por semanas, los lunes y los miércoles, es mucha carga de trabajo publicarlo todos los días y así podrás seguir el curso con mayor facilidad 😉
Nuevo componente electrónico: el Led RGB
Hoy se presenta este maravilloso actuador, capaz de comportarse como si fueran tres leds de colores unidos. De hecho puede iluminarse con multitud de colores diferentes según le proporconemos diferentes voltajes en sus tres patas asociadas a los tres colores rojo, verde y azul.
Se trata de un led especial con 4 patas, donde las patas tienen las siguientes funciones en el caso del led RGB de cátodo común:
- Pata R: ánodo del color rojo (red)
- Pata COMÚN: cátodo común a los 3 colores, se conecta a masa (GND)
- Pata G: ánodo del color verde (green)
- Pata B: ánodo del coloe azul (blue)
La segunda forma comercial en que podemos encontrar este led es con el ánodo común, con las tres patas de colores en los cátodos y la pata común es el ánodo, que se debe conectar a 5 v.
Si observas la diapositiva puedes ver un led RGB del tipo “cátodo común” en el que la pata más larga es la del cátodo común y las otras tres son la de los colores, la más corta es la del color rojo y el resto lo puedes deducir de la imagen.
Por lo demás, debes tratar este elemento como si fueran tres leds, puedes probar a encenderlo en rojo o en verde con el truco de la pila de botón visto en la lección 23.
Colores RGB
Si conectas las patas del led a los pines no PWM de Arduino, sólo podrás conseguir el estado encendido o apagado de estos pines, por lo tanto sólo podrás conseguir 2 elevado a 3 colores diferentes, o sea, 8 colores diferentes. Que son las ocho primeras líneas de la tabla de colores de la diapositiva.
Los colores RGB son los que ves en tu monitor o en los anuncios luminosos publicitarios de la calle. Cada led puede lucir en cualquier color de una gama de 256x256x256 colores diferentes, pues es el número de colores que podemos obtener en un led RGB, pues a cada pata le llegan 256 colores posibles.
Entonces, si conectas las paras de lled RGB a pines PWN de Arduino, como cada uno tiene una resolución de 8 bits (256) podrás conseguir 256 elevado a 3, 16.777.216 colores diferentes.
Sírvete de la tabla de la diapositiva para entender cómo se forman los colores por adición lumínica. Si se encienden los tres al máximo obtenemos BLANCO, si se ilumina cada uno a la mitad obtendremos GRIS, si no se ilumina ninguno tendremos NEGRO…
Te muestro una tabla RGB con valores decimales, es fácil de encontrar en Internet tablas similares:
Ejercicio hardware
Muy sencillito esta vez, realiza un montaje en una protoboard de un led RGB de cátodo común y con una resistencia de 220 ohm conéctalo a una placa de Arduino UNO para que luzca, sin necesidad de programación, ya sabes, el ánodo al Pin 5V y el cátodo a GND.