La placa Arduino UNO se puede ver como un miniordenador dado su tamaño y su capacidad de proceso de señales de entrada y de salida; en cuanto a sus conexiones tiene:
- Entradas de alimentación, tanto desde una fuente de alimentación externa de 9 v como directamente al Pin Vin o por el puerto USB
- Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v)
- Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v)
- Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v
- Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos
- Conector USB tipo impresora con doble función:
- Alimentación de la placa
- Entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador
- El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF) los veremos más adelante
El chip ATMEGA328 nos ofrece tres tipos de memoria:
- Memoria Flash (32 KB), memoria permanente donde se almacena el programa, de las cuales 0.5 KB se reservan para el bootloader
- Memoria SRAM (2 KB), memoria volátil donde se guardan las variables
- Memoria EEPROM (1 KB), memoria permanente para mantener datos después de un reset y constantes del programa
Pequeño ejercicio
Visita la Wikipedia y busca “Arduino UNO“, podrás ampliar la información. También puedes buscarlo en su web oficial.