
Proyecto Theremín
Durante tres clases vamos a construir un Theremin, que es el único un instrumento que se toca sin tocarlo. Para que te hagas una idea de cómo funciona te muestro en el siguiente vídeo una secuancia de la divertida serie “The Big Bang Theory” en la que su protagonista Sheldon nos hace una demostración de cómo se “toca” este instrumento:
Pero no te conformes con este vídeo, si quieres saber más sobre el Theremin te invito a visitar este enlace de la Wikipedia. Fíjate cómo con la mano derecha es capaz de graduar la frecuancia de la nota que emite el instrumento, es lo que vamos a intentar replicar.
Sketck “Theremin.ino“
¿Te resulta familiar el código? Es muy similar al empleado en las lecciones anteriores donde conseguimos variar la frecuencia de un zumbador con un potenciómetro. Ahora hemos sustituido el potenciómetro por un sensor lumínico LDR, con lo que el código apenas varía.
Fíate en lo importante, el loop():
- primero almacenamos el valor de la luz incidente en la variable frecuencia proveniente del pin analógico A0
- luego la mapeamos para que tenga valores en el rango 50-5.000
- después hacemos sonar el zumbador conectado al pin 9 con el valor de frecuencia recién leído y la duración configurada por loa variable duración, hemos probado con 50 milisegundos (media décima de segundo)
- al final detenemos el código 1 milisegundo para que espaciar un poco las lecturas del LDR